top of page

El valor del cuerpo en la salud mental

  • Foto del escritor: Ana Ricci
    Ana Ricci
  • 14 jul
  • 3 Min. de lectura

Cuando el alma necesita volver a casa


Durante mucho tiempo, mente y cuerpo fueron tratados como compartimentos separados. Hoy, tanto desde las neurociencias como desde la psicología somática y las tradiciones holísticas, se confirma que el cuerpo habla lo que la mente calla. Las emociones no están simplemente en la cabeza: se sienten en el pecho, se tensan en los músculos, vibran en el estómago.


Este enfoque, respaldado por corrientes como la psicología somática, la psiconeuroinmunología, la embodied cognition y la fenomenología, muestra que no podemos entender lo emocional sin prestar atención al cuerpo. Estudios en cognición corporizada enfatizan que “la mente está profundamente influida por el cuerpo y sus interacciones con el entorno” (). Además, investigaciones terapéuticas modernas como la de Somatic Experiencing® destacan el valor de prestar atención a las sensaciones (interocepción, propiocepción) para sanar traumas y estrés crónico  .

ree

Al hablar de mirada holística, nos referimos a una forma de comprender la salud que ve a la persona como un todo integrado: cuerpo, emoción, mente, energía y entorno. Esos sistemas se influyen mutuamente, y por eso cuidar el cuerpo también cuida la salud emocional. Desde esta perspectiva, el cuerpo no es un enemigo: es el mensajero.


Flores de Bach: cuando el cuerpo refleja lo emocional


En el sistema floral del Dr. Edward Bach, cada esencia aborda una emoción que muchas veces se somatiza antes de ser consciente. Así, usar flores permite: Reconocer lo que el cuerpo dice con sutileza, más que intentar bloquear el síntoma.


  • Agrimony, por ejemplo, es útil si hay tensión y rigidez que esconden malestar emocional.

  • Olive ayuda cuando el cuerpo llega al agotamiento extremo.

  • Rock Water libera la rigidez autoimpuesta del cuerpo.

  • Rescue Remedy regula el cuerpo en crisis o bloqueo emocional.


Estas esencias pueden potenciar ejercicios de conciencia corporal, ayudando a afinar nuestra escucha interna y fortalecer el vínculo entre sensación y emoción.


Gemoterapia: piedras que despiertan la escucha corporal


Las gemas funcionan como diapasón vibracional: cada una resuena y nos recuerda volver al cuerpo, antes de que los síntomas se intensifiquen.


Piedras sugeridas para afinar la percepción corporal:


  • Cuarzo Ahumado: enraíza en el cuerpo y calma la mente hiperactiva.

  • Labradorita: despierta la intuición corporal, útil si se tiende a desconexión.

  • Obsidiana negra: ilumina lo que el cuerpo oculta, liberando tensiones.

  • Cornalina: estimula la energía vital y la percepción sensorial.

  • Amazonita: armoniza entre corazón y garganta, facilitando la expresión antes de que se somatice.


Llevarlas con uno o meditar con ellas, permite que su vibración nos recuerde escuchar los mensajes del cuerpo con presencia.


Cuerpo y mente no están en partes separadas: son una danza, una conversación constante. El cuerpo habla, la mente traduce. Y si aprendemos a escuchar, a habitar cada sensación con atención y ternura, abrimos una puerta profunda hacia el bienestar.


Fuentes y respaldo académico


  • La embodied cognition muestra científicamente que los procesos mentales están profundamente vinculados con el cuerpo y el entorno  .

  • La psicología somática y las terapias que integran el cuerpo (como Somatic Experiencing® o Body Awareness Therapy) apuntan a que prestar atención a las sensaciones permite sanar traumas o desequilibrios emocionales  .

  • Organizaciones como la International Somatic Movement Education and Therapy Association (ISMETA) normatizan la formación en terapias que trabajan con el cuerpo como vía central de la conciencia y el cambio  .

  • La Hakomi Method, desarrollada por Ron Kurtz, es una forma reconocida de psicoterapia experiencial que integra mindfulness y atención al cuerpo para sanar patrones emocionales y de vínculo  .


 
 
bottom of page