top of page
Buscar


La línea invisible entre el bien y el mal
Hay un terreno sutil, casi imperceptible, donde el bien y el mal se tocan. Una frontera etérea que no está dibujada con tinta ni piedra,...


El valor del cuerpo en la salud mental
Cuando el alma necesita volver a casa Durante mucho tiempo, mente y cuerpo fueron tratados como compartimentos separados. Hoy, tanto...


Cuando la mente nos domina
Hay pensamientos que repetimos en silencio, una especie de eco antiguo. Palabras que nadie dijo, pero que quedaron grabadas. Miedos que...


Cuando la Desesperación Nos Visita
Hay momentos en los que todo parece desbordarse. El pecho se cierra, la mente corre sin freno, y el mundo se siente demasiado. La...


Espacios Compartidos
En toda convivencia —ya sea de amigos, colegas, grupos de viaje o vínculos familiares— pueden emerger tensiones. A veces por diferencias...


De la meditación al gesto vivo
Cuando el alma habita el instante Durante siglos, la palabra meditación ha sido asociada a la quietud, al recogimiento, al silencio...


La herida de la injusticia
Un llamado silencioso al equilibrio del alma La injusticia no siempre grita. A veces ocurre en el más absoluto silencio: una omisión, una...


Enfrentarse a sí mismo
El acto más valiente y compasivo que podemos hacer A veces creemos que nuestros grandes problemas están allá afuera: el otro, la...


¿Qué es la ontología?
Del ser en la filosofía al arte de estar vivos La palabra ontología proviene del griego: " onto” significa ser , y “logía” significa...


Nombrar para sanar: el poder de reconocer nuestras emociones
A veces sentimos una ola de emociones que nos desborda: ansiedad, tristeza, enojo, miedo. Pero no siempre sabemos exactamente qué es lo...


El cuerpo recuerda lo que la mente prefiere olvidar
Hay memorias que no se alojan en las palabras, ni siquiera en los pensamientos. Hay memorias que viven silenciosamente en el cuerpo: en...


Curación y Sanación
Dos caminos diferentes hacia el bienestar A menudo usamos las palabras curar y sanar como si fueran sinónimos. Pero, en realidad, nombran...


El silencio y la soledad como refugio
En un mundo que nos empuja a estar siempre conectados, disponibles, respondiendo y produciendo, detenerse en silencio puede parecer un...


Qué necesita el miedo de nosotros?
El miedo es una emoción primaria, antigua, profundamente humana. En su raíz más pura, está allí para cuidarnos: nos avisa de un peligro,...


No estamos solos
A veces, en medio del ruido del mundo o del silencio de una noche larga, podemos sentirnos solos. Pero si cerramos los ojos por un...
bottom of page